Conocer la cocina tunicina es un viaje a lo largo de milenios desde la dinastía de los bereberes hasta la colonización francesa

Hablar de la cocina tunicina, es hablar de la cocina magrebí con influencias de miles de años de historia bereber, de invasión árabe, otomana y europea. Túnez ofrece una gastronomía variada y exquisita.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 36 Segundos

Antes de hablar sobre la cocina tunecina, debemos hacer una breve referencia a la cocina de la región del Magreb, la zona más occidental del noroeste de África frente al mar Mediterráneo, que abarca los países de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia; y el origen de sus cocinas proviene de los bereberes.

Por lo tanto, la gastronomía tunecina es una cocina magrebí con sus características propias; en sus platillos no faltan las verduras, la carne de oveja, pescado y pastas, por supuesto están presente las especias con su aroma y sabor especial.

Describir la cocina tunecina no es fácil, no se puede obviar los milenios de historia bereber, y a eso agregar la influencia árabe, otomana, judía y europea, especialmente la presencia de la cocina francesa e italiana

La religión predominante en Túnez es la musulmana, por consiguiente, se consume carne halal, que procede de animales que han sido sacrificados de acuerdo a las leyes del Corán. Los alimentos básicos más utilizados según la cocina magrebí son: el trigo, para la elaboración del pan Khobz, el cuscús, pescado, mariscos, cabra, cordero, dátiles, almendras, aceitunas y variedad de verduras y frutas.

Entre las especias para condimentar ensaladas, potajes y legumbres está la alcaravea con su sabor picante y su sabor a anís; el tabil, una mezcla de cilantro, alcaravea, ajo y pimiento rojo seco. Para el aderezo de carnes siempre se recurre al Hanout, compuesto por cardamomo, clavo, cayena, canela y otras especias.

En la gastronomía tunecina juegan un papel muy importante las ensaladas como primer plato. La Mechouia, elaborada a base de tomate, pimientos verdes asados, ajo y cebolla, aderezados con especias. Se le añade aceitunas, alcaparras, atún y huevo duro picado.

Por último, como olvidar los postres, ricos platillos a base de almendras, miel, frutos secos y hojaldres.

Ayúdanos compartiendo