
¿En qué consiste?
Se trata de un elemento gastronómico realizado mediante la mezcla de cordero, perejil, menta, aceite de oliva, pimienta de Jamaica, frutos secos, cebolla y un pimiento completamente opcional.
Este puede prepararse de distintas formas, aunque actualmente prevalece la versión frita tradicional, donde se realiza una coraza hueca, mediante pasta de bulgur que será rellenada con carne, ya sea de vaca o cordero, mezclada con el resto de los ingredientes, hasta que estén bien integrados y puedan freírse con aceite de oliva; de forma que resulte en una capa externa crujiente y doradita.
Curiosidades:
En árabe, recibe el nombre de «Kubba», aunque el modo de articularla dependerá de la zona donde se encuentre; pues dicha palabra, puede variar en función del dialecto ?sea de Siria, o del Líbano?.
Otros nombres con los que se le conoce, son kebbe, kipe, quibbe, kepi, quipe, cupi, kibi, kipi, kibba; e incluso, içli köfte en turco.
En países como República Dominicana, se han construidos restaurantes que únicamente se dedican a la venta de ello.
Modificaciones según el país
En su forma más corriente se compone de carne picada de cordero, con bulgur y especias. Pero dentro de sus variaciones, sucede otra cosa. Como en caso de los argentinos, quienes adoptaron el plato, pero colocaron su marca en él de uno u otro modo; de tal forma que, en esta variante, las especies se agrandan en número, con la aparición del comino, el provenzal, la menta y la sal dentro del plato.
Asimismo, en Bolivia se agregan huevos y aceitunas verdes a modo de relleno. Mientras para los colombianos, la compra o preparación del plato finaliza en lo mismo: siendo devorado antes de siquiera terminar de servir el plato.