Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 19 Segundos
La cocina bereber es una cocina ancestral que consiste en un conjunto de platos y costumbres gastronómicas de la etnia bereber.
La gastronomía bereber base de la comida de países del norte de África del mundo árabe
La gastronomía bereber base de la comida de países del norte de África del mundo árabe

Los bereberes pertenecen a una etnia de África del norte al oeste del valle del Nilo. Ellos se autodenominan “hombres libres” (imazighen) y los europeos del medieval los catalogaron como moros.

La gastronomía bereber es una cocina ancestral, que sigue las tradiciones de la cocina magrebí, el uso del cuscús y de las sémolas de cereales. Aunque tiene características que constituyen el origen autóctono de las cocinas del norte de África. Donde se concentra la influencia de la cocina bereber es en Marruecos, donde su gastronomía se caracteriza por tener como base los cereales.

La cocina de los bereberes se ha visto influenciada por los países donde han estado asentados, especialmente la influencia árabe desde el siglo VIII. Sin embargo, los bereberes conservaron su idiosincrasia cultural, gracias a que se refugiaron en regiones de difícil acceso como el desierto del Sahara. 

Existen diferencias culturales y gastronómicas entre los pueblos bereberes, debido a que cada uno se adapta a su región. La cocina bereber usa muchos cereales para elaborar crepes y briks; además emplea hortalizas mediterráneas, garbanzos, lentejas y habas. Para condimentar sus platos recurre a plantas frescas como el culantro y la hierba buena, también usa una gran variedad de especias como canela, comino y el pimentón. Para mencionar algunos platillos a base de carne, vale mencionar Mechui, cordero entero asado sobre brasas; los tajines de pescado, carne y verduras

La mayoría de los dulces son a base de almendras, dátiles, uvas y miel, aromatizados con esencias de flores.