9 Diciembre, 2020
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 37 Segundos
¿Qué sería de nuestra vida si no existieran los postres? Esos platos dulces que nos alegran el alma están en todas las culturas del mundo pero adaptados a los ingredientes propios de cada país.

En el caso del medio oriente, en los postres la miel juega un papel fundamental, al igual que las nueces y otros frutos secos, esto hace que sean muy saludables y deliciosos, aptos para casi todos los gustos.
A continuación te presentamos los postres típicos árabes que tienes que probar aunque sea una vez:
- Dulces árabes
Los dulces árabes se parecen mucho en apariencia a los dulces de leche latinoamericanos pero a diferencia de estos, los dulces árabes están endulzados con caramelo y dátiles y aromatizados con anís.
- Baklava
El baklava es un postre más elaborado. El ingrediente principal son delgadas hoja de masa filo que se alternan con nueces trituradas y miel.
- Delicias turcas
Las delicias turcas son similares a las gominolas pero están preparadas con almíbar y están bañadas en una capa fina de azúcar glas. Son esos dulces que comió Edmund en Las Crónicas de Narnia cuando conoció a la Bruja Blanca.
- Kunafa
Se trata de un postre similar al cheesecake que se sirve en las celebraciones familiares y religiosas de los países árabes. Para prepararlo envuelven rebanadas de queso fresco en hojas de masa filo y luego lo bañan en jarabe o miel.
- Om Ali
Los amantes de los postres en grandes porciones quedarán fascinados con el Om Ali, que se prepara con masa hojaldre, leche condensada, crema, nueces, coco rallado y pasas. Su presentación es en un plato circular de gran tamaño.
- Maamoul
Son pequeñas bolitas hechas con harina de trigo y sémola que en su interior guardan un relleno cremoso de dátiles, higos, almendras, nueces picadas o pistachos. Cada porción recibe un baño en azúcar impalpable.
En el medio oriente es común beber té, por lo que no es de extrañar que estos postres se acompañen con una taza de té caliente.