El Manouche Zaatar es un pan libanés horneado con una mezcla de especias de zaatar. Este plato es saludable y nutritivo, ya que el zaatar es energizante. Su preparación comienza con la elaboración de una masa a base de harina, sal, levadura, aceite de oliva y agua tibia. Tras dejar reposar la masa, se divide en porciones, se extiende y se unta con la mezcla de zaatar. Horneado por unos minutos, se sirve acompañado de vegetales o quesos a gusto. Una delicia rápida de preparar.
Para disfrutar de los Manouche zaatar, se debe comenzar preparando la masa, mezclando cuidadosamente cada ingrediente hasta lograr una consistencia uniforme.
Una vez reposada la masa, se divide en porciones para luego extenderla en círculos perfectos.
El toque final lo da el zaatar untado en cada círculo de masa, que al hornearse crea una combinación de sabores única y deliciosa.
Buen provecho.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Muchacho relleno colombiano de un sitio amigo.
Manouche zaatar
Ingredientes
3 tazas de Harina
3 cucharas de Levadura
200 mililitros de Agua tibia
5 cucharas de Zaatar
Aceite de oliva
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar los manouche, se comienza realizando la masa.
Paso 2 : En un recipiente se coloca la harina, una cucharadita de sal y la levadura.
Paso 3 : Se hace un hoyo en el centro donde se vierten 80ml de aceite de oliva y 200ml de agua tibia.
Paso 4 : Se mezcla todo muy bien y se amasa hasta lograr una consistencia uniforme.
Paso 5 : Luego, se tapa la masa y se deja reposar por 1 hora.
Paso 6 : Pasado el tiempo de reposo, se coloca la masa en una superficie plana espolvoreada con harina y se divide en 4 trozos.
Paso 7 : Cada trozo se extiende y aplana con un rodillo, formando círculos.
Paso 8 : Para preparar el zaatar, se coloca en un recipiente el zaatar con abundante aceite de oliva.
Paso 9 : En caso de no tener zaatar, se puede hacer la mezcla con tomillo, zumaque, semillas de sésamo y sal.
Paso 10 : En cada círculo de masa, se unta el zaatar con un pincel de cocina en todo el perímetro.
Paso 11 : Luego, se introducen los manouche en el horno precalentado a 200°C por 5 a 10 minutos, vigilando la cocción de la masa.
Paso 12 : Una vez listos, se retiran del horno y se pueden servir acompañados de vegetales, quesos u otros acompañantes según el gusto de cada persona.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Ensalada de coditos o de Bistec de res ecuatoriano de nuestros recetarios.