El Maqluba es un plato tradicional de Jordania y Palestina que combina arroz, cordero y berenjenas en una presentación única al ser volteado sobre la superficie a servir. Su preparación meticulosa y rica en especias lo convierte en una deliciosa y representativa opción culinaria.
En la preparación de Maqluba, se deshuesa la carne de cordero y se corta en trozos medianos.
Las berenjenas se cortan en rodajas finas y la cebolla en trozos muy pequeños.
En una olla con aceite de oliva, se fríen las cebollas y luego se agrega la carne de cordero con especias.
Las rodajas de berenjena se fríen hasta que estén doradas y se disponen en la cacerola junto con la carne, arroz y caldo.
Después de cocinar durante 20 minutos, se retira del fuego y se deja reposar.
Al girar la cacerola sobre el platillo, Maqluba estará listo para degustar.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Espagueti con salchichas de un sitio amigo.
Maqluba
Ingredientes
1 kilogramo de Carne de cordero
500 gramos de Arroz
4 Berenjenas
1 Cebolla
1 cuchara de Pimienta negra
1 cuchara de Cardamomo
2 Hojas de laurel
Aceite
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para preparar este delicioso plato, se debe comenzar deshuesando la carne de cordero y cortándola en trozos medianos.
Paso 2 : Luego, se procede a cortar las berenjenas en rodajas finas y la cebolla en trozos muy pequeños.
Paso 3 : En una olla con un poco de aceite de oliva, se sofrien las cebollas y luego se agrega la carne de cordero, removiendo y sofriendo por unos minutos.
Paso 4 : Después, se añaden las especias de pimienta negra, cardamomo y hojas de laurel.
Paso 5 : Se remueve y se agrega 1 litro de agua, dejando cocinar por aproximadamente una hora.
Paso 6 : En un sartén con aceite caliente, se fríen las rodajas de berenjenas por ambos lados hasta que estén doradas.
Paso 7 : Posteriormente, en una cacerola se colocan las rodajas de berenjena en la base y en los lados de la cacerola.
Paso 8 : Se añade la carne de cordero, 5 tazas de caldo donde fue preparada, el arroz y sal al gusto.
Paso 9 : Se tapa y se deja cocinar por 20 minutos para verificar la cocción del arroz.
Paso 10 : Una vez listo, se retira del fuego y se deja reposar por 10 minutos.
Paso 11 : Finalmente, con mucho cuidado, se gira la cacerola sobre el platillo o bandeja a servir, y estará listo para degustar.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Papas chorreadas o de Lentejas guisadas de nuestros recetarios.